TECHOS VERDES 

Un techo verde mejora la climatización y ahorra energía; reduce el riesgo de inundaciones; favorece la biodiversidad urbana, e incluso sirve para cultivar especies vegetales comestibles. La existencia de la cubierta vegetal, ayuda a refrescar las edificaciones, a la fijación de CO2 y al aumento de la vida útil de los techos, al evitar la acción de los rayos UV y del choque térmico que se produce en los días calurosos.

La temperatura más o menos constante lograda por la cubierta vegetal, evita tanto el gasto en refrigeración como en calefacción, con lo que tenemos una reducción en el consumo de energía.Un techo verde mejora la climatización y ahorra energía; reduce el riesgo de inundaciones; favorece la biodiversidad urbana, e incluso sirve para cultivar especies vegetales comestibles.

La existencia de la cubierta vegetal, ayuda a refrescar las edificaciones, a la fijación de CO2 y al aumento de la vida útil de los techos, al evitar la acción de los rayos UV y del choque térmico que se produce en los días calurosos.

La temperatura más o menos constante lograda por la cubierta vegetal, evita tanto el gasto en refrigeración como en calefacción, con lo que tenemos una reducción en el consumo de energía.

También es de destacar el ahorro en concepto de mantenimiento de millones de pesos en tener que cambiar los techos debido al deterioro producido por la incidencia de los rayos UV y posibles daños debidos a la climatología.

Por estas razones de peso, La Constructora Ecológica Sinelco ha definido como política indiscutible la implementación de estas cubiertas en todas sus edificaciones actuales y futuras

construcción ecológica, techos verdes medellín
Share This